Test sobre la Constitución para Oposiciones

¿Qué es un Test sobre la Constitución?

Comúnmente, dentro de los temarios que estudiar para oposiciones de auxiliar de enfermería encontraremos categorías relacionadas con la Constitución Española. Esto tiene mucha lógica, ya que si en teoría todo ciudadano debería conocer su Constitución: derechos, deberes, competencias y todo lo previsto por ella,  este deber es aún mayor por parte de los funcionarios de la Administración Pública, quienes al trabajar precisamente para el Estado deben dar ejemplo al resto de los ciudadanos, conociendo la Constitución por la cual deben regirse ellos y todos los Españoles.

Siempre los temas relacionados con la Constitución en estos test se relacionan con algunos de los títulos de esta, o con todos ellos.

test-constitucion-española

 

Los títulos de la Constitución son los siguientes:

.-Título Preliminar

.-Título I. De los Derechos y Deberes Fundamentales.

.-Título II. De la Corona.

.-Título III. De las Cortes Generales.

.-Título IV. Del Gobierno y de la Administración.

.-Título V. De las Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

.-Título VI. Del Poder Judicial.

.-Título VII. Economía y Hacienda.

.-Título VIII. De la Organización Territorial del Estado.

.-Título IX. Del Tribunal Constitucional.

.-Título X. De la Reforma Constitucional.

En estos test podrás encontrar preguntas como las siguientes:

.- ¿Qué valores superiores propugna la Carta Magna en su artículo 1?

.- ¿Cómo es la forma política del Estado español?

.- ¿En qué se fundamenta la Constitución Española?

.- ¿Qué garantiza la Constitución?

.- ¿Para quiénes reconoce y garantiza la Constitución la autonomía?

.-Además de la lengua oficial del Estado español, ¿son también oficiales las otras lenguas españolas?

.- ¿Qué es la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España?

.- ¿Se entiende que los partidos políticos son instrumento fundamental en España para?

.- ¿Qué debe ser democrático en un partido político?

.- ¿Las Fuerzas Armadas están constituidas por?

Y como estas muchas preguntas más.

Es necesario que estudies la Constitución a fondo para poder aprobar este test. Incluso lo recomendable es que memorices en qué artículos se encuentran cada disposición normativa prevista en ella.

Con buena planificación podrás aprender lo que necesitas.

Debes tener gran dominio de las disposiciones previstas en la Constitución para aprobar este test.

Adquiere la Constitución cuanto antes y comienza a prepararte.

Libros de Test recomendados para Oposiciones

Libros de Test recomendados

Hemos hecho una recopilación de los libros de test y preparación de oposiciones para Auxiliar de Enfermería-TCAE más recomendados. También hemos hecho una selección de libros para Celadores, y hemos seleccionado los mejores libros para Técnicos de Emergencias Sanitarias.

En el caso de los libros de test son recopilaciones de las preguntas de examen que han aparecido durante los últimos años en distintas Comunidades Autónomas. Sin duda, son una ayuda valiosa para preparar los exámenes, porque muchas de las preguntas se repiten en todas las convocatorias.

AUXILIARES DE ENFERMERÍA. TCAE.

[amazon bestseller=»Test oposiciones auxiliar enfermeria» items=»7″]

[amazon box=»8412046935″ template=»horizontal»]

CELADORES

[amazon bestseller=»test oposiciones celadores» items=»7″]

TÉCNICOS DE EMERGENCIAS SANITARIAS

[amazon bestseller=»libro tecnico emergencias sanitarias» items=»4″]

Test para Auxiliares de Enfermería 1

Muy pronto se celebrarán nuevas oposiciones para Auxiliar de Enfermería en el sector público. Una buena preparación es hacer un test de auxiliar de enfermería, donde podrás comprobar tus conocimientos. Es una prueba de ejercicios que sirve para aprobar.



Lo bueno de este test es que puedes hacerlo totalmente online, y es gratis. En el test se recogen muchas de las preguntas que salen habitualmente en los exámenes de Auxiliares de Enfermería. Es como realizar un ensayo de lo que nos encontraremos el día del examen.

¿Qué es un test de Auxiliar de Enfermería?

Es un simulacro para que puedas practicar haciendo un examen similar al que te encontrarás el día que tengas que presentarte a las oposiciones para Auxiliar o TCAE. Por lo que es un test recopilatorio, para que el estudio no se te haga tan difícil.

¿Para qué sirve un test de enfermería?

Imagínate que quieres prepararte para las Oposiciones de Auxiliar de Enfermería en Madrid, por ejemplo. Este será un entrenamiento para darte experiencia y soltura, donde aprenderás cómo se suelen plantear los exámenes de Enfermería en la mayoría de oposiciones de Sanidad que se convocan en España. En realidad es un adiestramiento que nos da la oportunidad de practicar haciendo exámenes reales que ya han salido en otras convocatorias de oposiciones.

¿En qué consiste este Test de Auxiliares de Enfermería?

Son un total de 100 preguntas con tres o cuatros opciones de respuesta. Las respuestas erróneas no restan puntos. Cada respuesta acertada suma un punto.
Al finalizar el test te daremos los resultados y te los enviaremos a tu correo, indicando tu nota final, las respuestas acertadas y dónde has fallado, para que puedas estudiar esas materias con más dedicación.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Boletín Gratuito, si quieres recibir notificaciones sobre nuevos tests publicados, ofertas en cursos para Auxiliares de Enfermería, preparación de oposiciones, etc. Aunque no te suscribas encontrarás un enlace para comprobar los resultados de tu test.

Este Test recoge preguntas aparecidas en exámenes de oposiciones para Auxiliar de Enfermería celebrados en las siguientes Comunidades Autónomas:

Andalucía

Consejería de Salud

Servicio Andaluz de Salud. SAS

Aragón

Departamento de Salud y Consumo

Servicio Aragonés de Salud

Asturias

Consejería de Salud y Servicios Sanitarios.

Baleares

Conselleria de Salut y Consumo

Servei de Salut de les Illes Balears (Ib-Salut)

Canarias

Consejería de Sanidad

Servicio Canario de la Salud (SCS)

Cantabria

Consejería de Sanidad y Servicios Sociales

Servicio Cántabro de Salud

Castilla-La Mancha

Consejería de Sanidad

Servicio de Salud de Castilla La Mancha: SESCAM

Castilla y León

Consejería de Sanidad

Servicio Castellano Leonés de Salud: SACYL

Cataluña

Departament de Salut

Institut Català de la Salut

Extremadura

Consejería de Sanidad y Consumo

Servicio Extremeño de Salud: SES

Galicia

Servicio Galego de Saúde: SERGAS

La Rioja

Consejería de Salud

Servicio Riojano de Salud

Madrid

Consejería de Sanidad y Consumo

Servicio Madrileño de Salud. SERMAS

Murcia

Consejería de Salud

Servicio Murciano de Salud

Navarra

Departamento de Salud: Osasunbidea

País Vasco

Departamento de Sanidad

Osakidetza

Comunidad Valenciana

Conselleria de Sanidad

Servicio Valenciano de Salud: SERVASA

Ceuta y Melilla

Áreas de Salud. Insalud


Cargando


 

Tests Psicotécnicos para Oposiciones

¿Qué es un Test Psicotécnico?

En los procesos de selección de personal dentro de instituciones y empresas, en los concursos de oposición para el ingreso a la Administración Pública, y para obtener ciertos permisos o licencias, como el permiso de conducir, por ejemplo, es necesario aprobar un test psicotécnico.

A menudo las personas desconocen de qué se trata este test o lo confunden con los test de personalidad.

Hemos de hacer referencia a que no son lo mismo, aunque los test piscotécnicos también evalúan la personalidad de la persona, pero sólo en parte.

Un test psicotécnico no está destinado a evaluar la personalidad de una persona, sino a hacerlo con un conjunto de aptitudes intelectuales,como por ejemplo: Capacidades verbales, capacidades numéricas, memorización, cualidades de razonamiento, de conocimiento, entre otras,  cuando tienen que ver con los puestos de trabajo.

Cuando tienen que ver con los requisitos para optar a alguna licencia en específico medirán otro tipo de aptitudes, como por ejemplo ciertas condiciones psicofísicas.

En este último tipo de test psicotécnicos se medirá si la persona tiene las cualidades y aptitudes físicas y psíquicas mínimas que son requeridas para conducir, para portar un arma o para obtener la licencia de que se trate.

¿Cómo me preparo para aprobar un test psicotécnico?

Este tipo de test son muy dinámicos. No contienen preguntas y respuestas que podrías memorizarte para aprobar.

La mejor forma de prepararse para ellos es practicando.

En diversidad de libros o en Internet encontrarás test de este tipo o ejercicios habituales dentro de los mismos que puedes responder con el  objeto de practicar.

Cuanto más practiques mejor te irá, ya que te irás adaptando a la forma en la cual se desarrollan estos tests, que, como se ha dicho antes, son dinámicos.

Un consejo a la hora de prepararse es que leas rápidamente todo el contenido del test o la prueba.

Así podrás distribuir tu tiempo en las respuestas que darás para ser capaz de terminar el examen.

Suelen ser extensos y muchas personas no logran terminarlos.

Evita que esto te ocurra. Céntrate en las respuestas que puedas dar rápido y si existe un ejercicio que se te resista, mejor déjalo para el  final.

Test sobre la Ley General de Sanidad para Oposiciones

¿Qué es un Test sobre la Ley General de Sanidad?

Cuando salen las oposiciones de auxiliar de enfermería son muchas las interesadas en prepararse para presentarse y aprobarlas, con objeto de obtener un buen cargo dentro de la Administración Pública.

En los temarios de la mayoría de las categorías de las oposiciones encontraremos tests relacionados con la legislación perteneciente a la categoría en cuestión.

Un test de este tipo es una especie de evaluación diseñada para medir el grado de conocimientos que tiene una persona con respecto a un tema en específico.

El Test sobre la Ley General de Sanidad forma parte común de los temarios de estudio y de las preguntas que deberás contestar en las oposiciones relacionadas con empleos que tengan que ver con el sector salud o sanidad, como es el caso de los TCAE.

Se pretende con este test evaluar el grado de conocimientos que tiene la persona en relación a los derechos y deberes de los ciudadanos en lo referente al sector salud. Así como todo lo relacionado a las competencias dentro de dicho sector.

Prepararse para este tipo de tests supone leer, estudiar y memorizar lo mejor posible los artículos de la Ley General de Sanidad española.

ley general de sanidad
Las preguntas que encontrarás en este tipo de test tendrán que ver con las disposiciones normativas previstas en la Ley antes mencionada.
Así por ejemplo podrás encontrarte en él preguntas cómo:

.- ¿En qué fecha fue promulgada dicha Ley?
.- ¿Quiénes son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria según el contenido de la aludida Ley?
.- ¿Tienen derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria los extranjeros no residentes en España?
.- ¿Qué es el Sistema Nacional de Salud?
.- ¿Cuáles son las estructuras fundamentales del sistema sanitario?
.- ¿Hacia qué está orientada la política de salud en España?
.- ¿Quién organiza y desarrolla las acciones sanitarias en el país?
.-¿Cuáles son los derechos de los ciudadanos en el sector salud?
.- ¿Qué medidas preventivas en relación con la salud individual y colectiva pueden acordar las Administraciones Sanitarias?
.-¿A quién corresponde la competencia sobre legislación de productos farmacéuticos?
.-¿En qué artículo se prevé el reconocimiento del derecho al ejercicio libre de las profesiones sanitarias?

Y como estas muchas preguntas más.

Algunas de estas preguntas exigirán responder el artículo en específico en donde se encuentra prevista determinada normativa, por lo que la memorización en el momento de la preparación será importante.

Aprobar este test será tu camino para obtener ese puesto dentro de la Administración Pública que tanto anhelas,así que si este es uno de los tests que está en tu temario de estudio lo mejor es que adquieras la Ley cuanto antes y comiences a estudiar.

Algunas páginas web ponen a disposición de los usuarios que así lo deseen, test gratuitos que simulan a los oficiales.
Podrías acudir a ellos para ayudarte con tu objetivo de estudiar a fondo la Ley General de Sanidad, para aprobar tus oposiciones cuando sea el momento de presentarte.

Técnicas de estudio para aprobar unas oposiciones

Cómo aprobar una oposición

Presentarse a unas oposiciones supondrá siempre un gran reto. Independientemente de los estudios académicos o nivel de formación que tengamos.

Necesitas estudiar un amplio temario para aprobar las oposiciones y lograr tu cometido de trabajar para la Administración Pública en un cargo que te brinde el desarrollo profesional y el bienestar económico que estás buscando.

Muchas personas también tratarán de aprobar y no todas podrán hacerlo. Esa es una realidad. Esto fácilmente puede causar ansiedad.

Si sientes temor de no aprobar es momento de que lo dejes atrás. Aprobarás, pero debes de poner todo tu empeño en ello.

Debes prepararte, claro está, debes estudiar con esmero aunque esto no siempre es suficiente. Lo ideal es que te apoyes en técnicas de estudio que te faciliten el aprendizaje, recuerda que ya hemos dicho que tendrías que estudiar un amplio temario y no resulta sencillo estudiar sin ningún tipo de estrategia un temario amplio.

Se hablará a continuación de una serie de técnicas en las cuales te puedes apoyar a la hora de prepararte para las oposiciones y para que no desfallezcas en tu propósito. A saber, las siguientes:

Claridad con respecto a la oposición que has elegido

Esta no es una técnica de estudio en sí pero tienes que tener en cuenta que hay oposiciones en temas diversos, así que necesitas decidir a qué oposición te vas a presentar antes de comenzar a prepararte para ella, o de lo contrario perderás valioso tiempo.

Imagina que comienzas  a estudiar para presentarte a una oposición en específico y a la semana siguiente decides que te presentarás a una distinta. Habrás desaprovechado toda esa semana de estudio. No dejes que esto te ocurra.

Estudia bien todas las convocatorias que se harán y elige la que se adapte mejor a lo que quieres. De qué te gustaría trabajar.

En resumen,lo primero que debes hacer antes de empezar a prepararte para los oposiciones  es tener plena seguridad de la elección.

como-aprobar-oposiciones-tcae

Busca el temario relacionado a la oposición y prepara el material de estudio

No puedes comenzar a estudiar sin tu temario en la mano.

Verifica en páginas oficiales el mismo para asegurarte de que esté actualizado y prepara de manera ordenada tu material de estudio.

Asegúrate de contar con todo el material que necesitas antes de empezar a estudiar.

Te guiarás de este material para prepararte, así que asegúrate que esté completo y ordenado.

Planifica

La calidad de tu estudio dependerá de tu planificación con respecto al mismo.

En tal sentido, una vez que tengas todo el material de estudio a tu disposición, disponte a planificar tu tiempo de estudio. Haz un plan eficaz al respecto.

En el momento en que decidas planificar tu tiempo, ten cuenta que debe tratarse de un tiempo real, no de expectativas que posiblemente no podrás cumplir. Ha de ser el tiempo que efectivamente puedes disponer para estudiar, de tiempo en el cual puedas prescindir de otras cosas para dedicarte enteramente a tu estudio y preparación.

¿Cómo planificar y administrar tu tiempo?

Para planificar tu tiempo eficazmente te propongo dibujar un recuadro y dividirlo en los días de la semana. Es decir, en siete porciones.

Rellena el recuadro con las actividades que necesitas realizar de lunes a domingo, desde que te levantas hasta que te acuestas. Hazlo por horas.

Tómate tu tiempo para hacerlo, porque necesitas ser sincero elaborando este esquema, necesitas colocar dentro de él información verídica sobre las actividades que realizas a la semana y el tiempo que te lleva realizarlas.

Ahora bien, hecho esto responde sinceramente esta pregunta: ¿Tengo tiempo? También debes ser completamente sincero con tu respuesta tal y como lo fuiste cuando elaboraste el recuadro.

Si las actividades que debes realizar todos los días te dejan poco tiempo para estudiar, tendrás que organizarte de manera distinta para tratar de sacar tiempo de estudio, lo necesitas.

Si dispones de tiempo todos los días a la semana no habrá mayores complicaciones. Ya aquí podrás simplemente organizar tu tiempo de estudio por horas a la semana. Sabrás que ese tiempo que te sobra deberás dedicarlo a esto.

¿Y si no tengo tiempo, qué hago?

Si no dispones de tiempo tienes dos opciones:

a.- Tratar de estudiar más rápido de lo que harías normalmente, algo que no te recomiendo del todo, porque lo mejor es que te prepares adecuadamente tomándote el tiempo que necesites, aunque existen técnicas de lectura rápida que puedes investigar con este propósito.

 b.- Dejar de lado algunas actividades que consumen tu horario semanal en su totalidad para dedicarlas al estudio.

Podrías prescindir por ejemplo, de las horas que te tomas para ir al gimnasio todos los días.

Es importante hacer ejercicio sí, pero has de verlo como algo temporal, mientras te preparas para aprobar tus oposiciones. De todas formas, seguro que puedes compaginar ambas actividades, si te organizas bien.

Otra opción sería despertarte más temprano o acostarte más tarde. Es factible, pero ten en cuenta que si te sientes muy cansado tu tiempo de estudio no será productivo.

No harás nada estudiando cansado, al final del día verás que lo que has podido memorizar es muy poco.

Si vas a optar por esta opción elige levantarte más temprano en lugar de acostarte más tarde. Esto por cuanto el cerebro está mucho más activo por las mañanas y porque de esta forma evitarás agotarte demasiado. Claro está, dependerá de la hora en que te acuestes. Procura no hacerlo muy tarde si  vas a optar por esta opción.

Descansa al menos 8 horas diarias para que puedas ser productivo.

¿Cuál es tu  tiempo de estudio ideal?

Para aprobar las oposiciones deberás estudiar un amplio contenido, así que necesitarás dedicarle bastante tiempo al estudio. Sería imposible determinar una cantidad de horas en general.

Ahora bien, en cuanto al número de horas para estudiar diarias te propondría 3 divididas en una hora y media por vez.

Es decir, trata de fijarte un horario separado para estudiar el mismo día una hora y media por la mañana y una por la tarde o noche.

Ya lo he mencionado antes, si te agotas el tiempo de estudio  no será productivo, así que no trates de estudiar tres horas seguidas sin parar porque sólo perderás el tiempo.

La realidad es que es humanamente imposible que obligues a tu cerebro a permanecer más de dos horas plenamente concentrado en el estudio. Hay muchos estudios que lo confirman.

Comenzar a estudiar

Tienes el material que necesitas para estudiar y has organizado tu horario. Ahora debes llevar a cabo tu plan de estudios, es decir, debes comenzar a estudiar. Cuanto antes mucho mejor.

Ten en cuenta lo siguiente cuando comiences a hacerlo:

Evita distracciones

Desperdiciarás el valioso tiempo que tienes para estudiar si te distraes continuamente. Para evitarlo mejor es que elijas un lugar tranquilo para estudiar, que le digas a las personas que viven contigo que no te interrumpan por espacio de la hora y media que emplearás para tu estudio y que apagues tu teléfono, tablet o cualquier dispositivo electrónico que pueda suponer una distracción para ti mientras te preparas y estudias.

Si no mencioné cualquier otra cosa que pueda suponer una distracción para ti, ya sabes que hacer. Toma las medidas que sean necesarias para evitar distraerte en el tiempo que piensas dedicarle a tu estudio, sean cuales sean.

Si no puedes luchar contra esto difícilmente apruebes las oposiciones.

Necesitas disciplina y constancia para aprobar tus oposiciones porque necesitas estas para estudiar,  así que tú puedes. Dile no a las distracciones.

Refuerza tu concentración

Este tema viene ligado al apartado anterior, necesitas mermar las distracciones para aprovechar tu tiempo de estudio y necesitas concentrarte plenamente en lo que estás haciendo, en lo que estás leyendo y memorizando.

Si te continúas distrayendo a pesar de seguir los consejos anteriores prueba con reforzar tu concentración poniéndote un tiempo límite para estudiar la parte que te corresponda en ese momento.

Imponiéndote un tiempo límite obligarás a tu cerebro a concentrarte en lo que estás haciendo, ya lo verás. Haz tu prueba.

Refuerza tu concentración cada vez que vayas a estudiar.

como-aprobar-oposiciones-auxiliar-enfermeria

Grábate mientras estudias

Una técnica bastante efectiva para memorizar, y que puede ayudarte mucho a prepararte para tus oposiciones, es que grabes tu voz cuando estés estudiando.

De esta forma, en algún momento del día podrás escuchar la grabación y reforzar de esa forma lo que ya has estudiado.

Estarás formándote de esta forma, aunque estés ocupado con otra actividad. Por ejemplo, podrías escuchar la grabación mientras cocinas, mientras limpias la casa, después de acostarte, etc.

Repaso

Cada dos días en lugar de estudiar un tema nuevo repasa los temas anteriores.

Pruébate a ti mismo cuanto has memorizado esos días, diciendo en voz alta todo lo que recuerdes de esos temas que vas a repasar.

Habrá aspectos que seguramente habrás olvidado.

Esto no supone un problema, cuando comiences a repasar de nuevo sólo céntrate en lo que olvidaste, y verás que no lo volverás a olvidar. Te resultará muy efectiva esta técnica para no hacerlo.

[amazon bestseller=»Test oposiciones auxiliar enfermeria» items=»3″]

Mapas mentales o esquemas

Si dispones de tiempo suficiente ¿Por qué no preparas mapas mentales o esquemas con tu material a estudiar?

Es más sencillo estudiar mediante esquemas, así que esto puede ayudarte mucho.

Estas herramientas han sido diseñadas precisamente para facilitar el aprendizaje y estudio  de cualquier tema, así que apóyate de ellas, aprovéchalas como lo que son, recursos valiosos.

Busca y responde simulacros de test de oposiciones por internet

Algunas páginas en internet ofrecen la posibilidad de responder tests que simulan las preguntas que podrías encontrarte cuando estés presentándote a tus oposiciones reales.

¿Por qué no mides que tan preparado estás respondiendo estos test de vez en cuando?

Esto también te ayudará con tus estudios.

Si encuentras que te resulta complicado superar estos test significará que debes estudiar más.

Dile a alguien de confianza que te apoye

De vez en cuando pídele a alguien de confianza que te haga preguntas de tu temario de estudio y ve si puedes responder.

Todo cuanto te sirva para memorizar te resultará beneficioso, y esa es una técnica que a muchos les funciona.

Ahora ya puedes ponerte manos a la obra. Ese puesto es tuyo, ya lo verás. Tú puedes. Sólo sigue estos consejos y prepárate adecuadamente.

Cómo aprobar las Oposiciones de Auxiliar de Enfermería

En las Oposiciones para Auxiliar de Enfermería convocadas por el SERVASA, SACYL, SERGAS, ICS, SESPA, GVA, SAS, SCS, SESCAM, SERMAS, OSASUNBIDEA, OSAKIDETZA, INSALUD, y en el resto de convocatorias, se repiten una serie de preguntas que recogemos en los Test online para Auxiliares de Enfermería que publicamos regularmente en esta web.

Preguntas que debes conocer para no cometer fallos en el examen de oposiciones, en cualquiera de las Comunidades Autónomas donde te presentes al examen, ya que es muy posible que te las encuentres el día en el que lucharás para conseguir ganar tu ansiada plaza en propiedad, que te abrirá las puertas a un empleo en la Administración para toda la vida, olvidándote de empleos precarios.

Si te interesa aprobar la OPE del SAS, o la del SERGAS, o el examen OPE de Enfermería de Murcia, por poner algunos ejemplos, no te sirve cualquier test de sanidad de los que circulan por Internet. Debes practicar con un test hecho específicamente para TCAE.

Test de Auxiliar de Enfermería 2

Durante los próximos años está prevista la convocatoria de varias oposiciones para Auxiliar de Enfermería en el sector público. Para preparase bien es útil hacer  tests de auxiliar de enfermería, donde podrás comprobar si vas bien preparada para conseguir tu plaza. Son ejercicios de prueba que sirven para aprobar el examen. Así ensayamos, sin la presión del día del examen, por lo que nos sirve de training, o adiestramiento para practicar antes de la fecha de la oposición.



Lo bueno de estos tests que te presentamos en nuestra web es que puedes hacerlos totalmente online, y son gratuitos. En el test se han recopilado muchas de las preguntas que salen con frecuencia en los exámenes para Auxiliares de Enfermería.

¿Qué es un test de oposiciones para Auxiliares de Enfermería?

Es una simulación online para que puedas practicar haciendo un examen muy parecido al que te pondrán cuando tengas que presentarte a las oposiciones de Auxiliar o TCAE.

¿Para qué sirve un test de oposiciones de enfermería?

Es un entrenamiento que te dará experiencia y donde aprenderás cómo se ponen los exámenes de Enfermería en gran parte de oposiciones de Sanidad que se convocan en todas las Comunidades Autónomas de España.

¿De qué trata este Test de Auxiliar de Enfermería?

Son un total de 50 preguntas con cuatro o cinco opciones de respuesta. Ten en cuenta que las respuestas erróneas no restan puntos, y que por cada respuesta acertada sumarás un punto.

Al acabar la prueba te mostraremos los resultados y te los enviaremos a tu correo, indicando la nota final que has obtenido, las respuestas acertadas y las erróneas, para que puedas dedicar a estas materias más tiempo de estudio.

También te invitamos a suscribirte a nuestro Boletín Gratuito, si quieres que te enviemos aviso sobre nuevos tests que se hayan publicado, ofertas en cursos para Auxiliares de Enfermería, preparación de oposiciones, etc.

Suscribirte no es obligatorio, y también encontrarás un enlace para comprobar los resultados de tu test.


Cargando


 

Test para Celadores 1

Un test con 100 preguntas de los exámenes para Celadores realizados en varias Comunidades Autónomas recientemente. Respuestas correctas sumarán un punto. Las respuestas equivocadas no restarán puntos. Si estás preparándote las oposiciones para conseguir una plaza de celador, este es un recurso que te vendrá muy bien.

Al final del test te saldrá un formulario donde debes poner tu nombre, apellido y tu e-mail. De ese modo te enviaremos gratuitamente el resultado del test a tu correo, especificando las respuestas correctas y las equivocadas, y la nota que has conseguido.

Si quieres recibir avisos sobre nuevos tests que publiquemos, ofertas en cursos para Celadores, preparación de oposiciones, etc. , puedes suscribirte a nuestro Boletín Gratuito. Aunque no te suscribas encontrarás un enlace para comprobar los resultados de tu test.




 


Cargando

 

error: Content is protected !!