¿Qué es un Test Psicotécnico?
En los procesos de selección de personal dentro de instituciones y empresas, en los concursos de oposición para el ingreso a la Administración Pública, y para obtener ciertos permisos o licencias, como el permiso de conducir, por ejemplo, es necesario aprobar un test psicotécnico.
A menudo las personas desconocen de qué se trata este test o lo confunden con los test de personalidad.
Hemos de hacer referencia a que no son lo mismo, aunque los test piscotécnicos también evalúan la personalidad de la persona, pero sólo en parte.
Un test psicotécnico no está destinado a evaluar la personalidad de una persona, sino a hacerlo con un conjunto de aptitudes intelectuales,como por ejemplo: Capacidades verbales, capacidades numéricas, memorización, cualidades de razonamiento, de conocimiento, entre otras, cuando tienen que ver con los puestos de trabajo.
Cuando tienen que ver con los requisitos para optar a alguna licencia en específico medirán otro tipo de aptitudes, como por ejemplo ciertas condiciones psicofísicas.
En este último tipo de test psicotécnicos se medirá si la persona tiene las cualidades y aptitudes físicas y psíquicas mínimas que son requeridas para conducir, para portar un arma o para obtener la licencia de que se trate.
¿Cómo me preparo para aprobar un test psicotécnico?
Este tipo de test son muy dinámicos. No contienen preguntas y respuestas que podrías memorizarte para aprobar.
La mejor forma de prepararse para ellos es practicando.
En diversidad de libros o en Internet encontrarás test de este tipo o ejercicios habituales dentro de los mismos que puedes responder con el objeto de practicar.
Cuanto más practiques mejor te irá, ya que te irás adaptando a la forma en la cual se desarrollan estos tests, que, como se ha dicho antes, son dinámicos.
Un consejo a la hora de prepararse es que leas rápidamente todo el contenido del test o la prueba.
Así podrás distribuir tu tiempo en las respuestas que darás para ser capaz de terminar el examen.
Suelen ser extensos y muchas personas no logran terminarlos.
Evita que esto te ocurra. Céntrate en las respuestas que puedas dar rápido y si existe un ejercicio que se te resista, mejor déjalo para el final.