Oposiciones para Auxiliar de Enfermería

Cuando terminas el grado medio de Auxiliar de Enfermería, comienza el proceso de buscar trabajo y surgen dos opciones, el empleo público o el empleo en empresas privadas.

Como sabrás, el empleo público tiene sueldos más altos, pero también en más complicado ingresar, porque tienes que pasar unos exámenes donde demuestres que dispones de los conocimientos para ejercer la profesión, las llamadas oposiciones.

Hay que informarse de cuándo salen, cómo son, cómo preparar y qué estudiar para presentarse a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería. Y, entre otras cosas, saber qué cursos puntúan para oposiciones de auxiliar.

Es por ello que, en este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones para ser Auxiliar de Enfermería.

Contenido

¿Qué son las oposiciones?

Las oposiciones no son más que pruebas ejecutadas por los consejos de comunidades autónomas para evaluar la capacidad intelectual de todas aquellas personas que quieran trabajar en el sector público, como es el caso de los Auxiliares de Enfermería o los Celadores o Auxiliar de Geriatría.

En las oposiciones, se realizan pruebas para demostrar la formación académica y por lo tanto el nivel de conocimiento, el cual resulta una condición que genera aumentos en el salario.

¿Cuándo se pueden realizar las oposiciones?

prepara-tus-oposiciones-para-auxiliar-de-enfermeria

Las oposiciones son convocadas por las comunidades autónomas anualmente y una persona puede presentar las que desee, mientras más oposiciones con altas notas posea mayor rango va a alcanzar dentro del ámbito laboral. De esta forma la persona se obliga a estudiar periódicamente y actualizar sus conocimientos sobre las diferentes materias ya aprendidas, así se mantienen unos profesionales sanitarios con conocimientos actualizados sobre el manejo y cuidado del paciente.

Las convocatorias de las oposiciones son publicadas por todos los medios comunicativos: internet, periódico, radio, televisión y otros medios. Lo normal es que dichas convocatorias de oposiciones a Auxiliar de Enfermería tengan carácter de concurso-oposición, lo que quiere decir que se va a tomar en cuenta la puntuación que se ha obtenido tras realizar el examen de las oposiciones, mientras que por otro lado se presta atención a los méritos profesionales que presenten dichos aspirantes al puesto de trabajo.

Fechas en las que se convocan las oposiciones a Auxiliar de Enfermería

No existe un calendario en específico para su convocatoria, esto va a depender solamente de las necesidades de personal que posean las comunidades autónomas para un puesto de trabajo en específico. Cuando se necesita personal estas pueden ser convocadas anualmente o en un periodo de cada dos años, aunque de lo contrario, pueden pasar hasta 5 años sin que se ejecute una sola convocatoria de oposiciones a auxiliares en enfermería.

Por lo tanto, es recomendable no perder las oportunidades, para lo cual es necesario mantenerse informado e ir revisando periódicamente el diario oficial de cada comunidad en las que estemos interesados en opositar a Auxiliar de Enfermería, para enterarnos de una nueva convocatoria.

Una de las mejores vías para estar al pendiente es la página: http://administracion.gob.es/ del gobierno español, porque aquí, se registran todas las oposiciones del país sobre cualquier carrera. Al ingresar al sitio web, debes dirigirte al apartado: Servicios en línea -> trabajo -> buscar -> empleo -> búsqueda de empleo en las administraciones públicas. Aquí vas a encontrar un mapa de la nación española que se encuentra dividido en varias comunidades autónomas, sobre las cuales podremos pinchar para que nos lleve a diferentes ofertas de empleo público.

Quizás te interese conocer los horarios de un Auxiliar de Enfermería.

Temario de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería

[amazon box=»8417976132″ template=»horizontal»]

El temario de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería es decidido por la comunidad que convoca la oposición, va a ser descrito dentro de la convocatoria en el diario oficial de la comunidad, de esta forma, todos los concursantes tienen la oportunidad de conocer los temas que se evaluarán enfatizando su estudio en aquellos que aparecen en las listas.

El material para estudiar lo puedes encontrar con facilidad por internet de forma gratuita, sin embargo, debes seleccionar con criterio, porque hay información desactualizada que no te servirá, así pueden estar desfasados en temas jurídicos o de organización en los diferentes servicios de salud, información que debes conocer y es necesario que este actualizada.

Por su parte, siempre es recomendable que te gastes unos euros y compres libros, los cuales son redactados directamente por profesionales en sanidad, muchos de ellos funcionarios de carrera y tiene la ventaja de que son actualizados en cada convocatoria, por lo tanto, los hace la vía más confiable para saber los temas evaluados.

Habitualmente las oposiciones a Auxiliar de Enfermería suelen tener entre 25 a 30 materias divididas en dos volúmenes,

Volumen jurídico

Este suele estar conformado por unos 5 temas que se dedican a estudiar las leyes principales que afectan a la sanidad en general y a los Auxiliares de Enfermería particularmente, tales como:

  • El estatuto marco del personal de los servicios de salud.
  • La ley de autonomía del paciente.
  • La constitución y derecho de la salud.
  • Leyes autónomas sobre los distintos servicios de salud.
  • Ley del régimen jurídicos que afectan a las diferentes administraciones públicas.

Volumen de competencias técnicas

Esta segunda parte suele ser la más extensa del temario y la que debemos dominar a la perfección si queremos tener excelentes calificaciones en las oposiciones a Auxiliares de Enfermería. Las materias incluidas en este volumen de la oposición son las siguientes:

  • Técnicas de limpieza y esterilización del material médico.
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Técnicas de inmovilización, movilización y traslado de enfermos o pacientes.
  • En general temas que se relaciones con las funciones de un técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería dentro de un recinto sanitario público.

Examen de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería

El examen de las oposiciones no es más que un test donde se recopilan entre 100 a 150 preguntas habitualmente, sin embargo, como cualquier otra característica del examen todo esto va a depender de la comunidad autónoma que convoque la oposición.

Estilo del examen de las oposiciones a Auxiliar de Enfermería

La característica principal del test para oposiciones a Auxiliar de Enfermería es que posee un patrón de corrección, que hace que cuando no sepas una respuesta es mejor que la dejes en blanco porque por cada 3 preguntas malas te restan una pregunta que hayas respondido bien, mientras que las respuestas en blanco no se toman en cuenta por lo cual ni suman ni restan preguntas anteriores, entre otras cuestiones.

Este tipo de exámenes están diseñados para que los participantes respondan las preguntas en un tiempo determinado, teniendo en cuenta una capacidad de escritura estándar y que se cuenta con los conocimientos necesarios para responder sin dudas. Por ello debes ser organizado a la hora de responder y si tienes alguna duda sobre alguna pregunta, lo mejor es no contestar y pasar a la siguiente respuesta.

Lo que es fundamental para aprobar la oposición es la velocidad en la que respondes, los enunciados de las preguntas son un poco largos con la intención de que pierdas tiempo en su lectura, ese tiempo además suele ser menor a un minuto por pregunta, por ejemplo: si un examen está conformado por 100 preguntas suelen permitir 90 minutos para su respuesta.

Es importante recordar que no existen convocatorias y oposiciones iguales a pesar de que se den en las mismas comunidades autónomas, son diferentes tanto en el plazo, como en el temario utilizado y también la duración final para responder la oposición. Con lo cual necesariamente debes revisar el temario y volver a repasar si es que te has presentado a una oposición tiempo atrás.

Cuestiones importantes para prepararte para el examen

La parte jurídica del temario de Auxiliar de Enfermería es la que menos valor posee, sin embargo, muchos son los opositores que dejan de ganar puntos decisivos por no estudiar unas cuantas leyes, o en el peor de los casos estudiar información antigua donde aparecen leyes que han sido derogadas o modificadas.

La parte crucial del test de las oposiciones para Auxiliar de Enfermería, es el test de competencias técnicas, en el cual deberás demostrar el conocimiento adquirido en la carrera cursada y que será el que dará un puntaje que te servirá, incluso si no consigues un puesto público, porque lo puedes utilizar para ponerlo en tu CV y es un factor que suma a la hora de buscar empleo en un efector privado, además de sumar puntaje en las bolsas de trabajo, porque ya has demostrado que dispones de los conocimientos.

Este es el procedimiento ideal para aquellos profesionales o técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería que quieren alcanzar altos cargos en un recinto hospitalario público, o en su defecto tener bonos por méritos jugosos. Demostrar que eres un profesional con grandes conocimientos académicos y una gran experiencia laboral es un gran paso a esa meta que todos tenemos: una vida estable y bien remunerada.

Recomendaciones para responder al examen

Aquí no hay trucos mágicos, pero lo cierto es que, si sigues ciertas pautas, podrás tener mayores posibilidades de conseguir una nota alta en el examen.

Leer bien el enunciado. Es importante que leas bien el anunciado, porque las preguntas pueden ser confusas a propósito y los nervios hacen que puedas tener errores tontos.

Ten en cuenta las respuestas anteriores para responder las siguientes. Parece simple, pero la realidad es que una pregunta anterior, puede contener parte de la respuesta, lo cual te va a ayudar a recordar la respuesta completa.

Cuidado con las preguntas similares. Muchas veces pueden poner preguntas que parecen iguales, pero con que cambien dos palabras, cambia el sentido de la pregunta. Recuerda que en estos exámenes se presentan muchas personas y hacen esto para filtrar.

Si no sabes una respuesta, déjala para después. Nunca te quedes pensando en una respuesta por mucho tiempo, sino la sabes, es mejor que sigas con las demás, puede que respondiendo las demás preguntas recuerdes la respuesta.

Oposiciones para Auxiliares de Enfermería

En este año 2018 serán ejecutadas las oposiciones para Auxiliares de Enfermería, estas serán convocadas en las diferentes comunidades autónomas o centros sanitarios del territorio español. En esta oportunidad las oposiciones suelen ser ejecutadas mediante una prueba de selección no tan complicada, la puntuación obtenida de cada una hace que consigas grandes cargos en cualquier recinto hospitalario donde trabajes.

Las fechas como tal aún no han sido publicadas, pero es un hecho que en este año van a producirse las oposiciones esperadas por mucho. Si eres un Auxiliar de Enfermería que desea realizar la oposición en este año, debes conocer primeramente los diferentes requisitos que debes recaudar para presentarse ante la inscripción, los requisitos casi nunca son modificados por las organizaciones de las comunidades autónomas, hasta la actualidad en las inscripciones para una oposición se solicita:

  • Ser ciudadano español por natalidad, en su defecto obtener la nacional de un estado de la unión europea o tener el derecho a una libre circulación por parte de la embajada.
  • Tener un título de Técnico de Auxiliar en Clínica o Auxiliar de Enfermería.
  • Poseer las condiciones físicas y académicas necesarias para poder ejercer las funciones que corresponden al puesto de Auxiliar de Enfermería.
  • Ser un ciudadano con más de 18 años de edad y no sobrepasar la edad de jubilación estipulada por la ley.
  • No estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas, no haber sido separado por expediente disciplinario.

Temario de las oposiciones para el 2018

Parte 1

  1. Ley general de sanidad.
  2. Constitución española de 1978.
  3. Real decreto 137/1984 y del periodo 521/1987.
  4. Estatuto del marco personal estatutario en los servicios de salud.
  5. Actividades del Auxiliar de Enfermería.
  6. Salud laboral.
  7. Promoción y prevención de salud.
  8. Documentación sanitaria más sistemas de información.
  9. Necesidades de higiene en el adulto.
  10. Habilidades para las relaciones interpersonales y comunicación.
  11. Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para ejecutar la exploración.
  12. Técnicas de movilización o transporte de los pacientes.
  13. Eliminaciones del paciente: enemas, sondas y ostomías.
  14. Recolección y traslado de muestras biológicas.
  15. Evaluación constante de los signos vitales y la gráfica del paciente.

Parte 2

  1. Administración de medicamentos.
  2. Los alimentos: higiene, clasificación y manipulación.
  3. Rehabilitacion, aplicacion local de frío y calor, terapia ocupacional.
  4. Desinfectantes y antisépticos.
  5. Infecciones nosocomiales.
  6. Oxigenoterapia y su administración.
  7. Esterilización, métodos y concepto.
  8. Úlceras por presión.

18 comentarios en “Oposiciones para Auxiliar de Enfermería”

  1. Hola yo tengo 30 años y tengo un certificado de auxiliar sociosanitario en instituciones para personas dependientes,necesito saber si cumplo los requisitos en cuanto a la titulación que se pide para poder presentarme.Y también dónde me tengo que apuntar para irme buscando ya el temario para ir comenzando a estudiar.

    Responder
  2. Hola buenas noches yo tengo el curso de técnico de auxiliar de enfermería quería saber si puedo presentarme a dicho examen estoy actualmente haciendo practicas en una privada gracias

    Responder
    • Los requisitos necesarios para poder presentarse a una oposición vienen detallados en la convocatoria, y ésta se publica en el Boletín Oficial del Estado o en el Boletín de la Comunidad Autónoma que convoca la oposición.

      Responder
  3. Soy auxiliar de enfermería y deseo opositar para este año, aún no se sabe cuándo salen publicadas verdad? Y dónde puedo conseguir un temario actualizado?? Gracias

    Responder
    • Contínuamente se publican libros para preparar las oposiciones. Te recomendamos que mires en Amazon, seleccionando tu Comunidad Autónoma.

      Responder
  4. Hola coomo puedo saber cuando sales las oposiciones para valencia?
    Es la primera vez que me presento y no consigo encontrar información.
    Muchas gracias.

    Responder
  5. Donde me puedo informar de los cursos para sumar méritos de auxiliar de enfermería? Y para las nuevas oposiciones del sacyl de este año los libros necesarios donde los puedo adquirir? Gracias de ante mano

    Responder
    • En la zona derecha de esta web puedes encontrar una selección de cursos, tanto acreditados como no acreditados. Para adquirir los libros puedes hacerlo en casadellibro.com y en amazon.es .

      Responder

Deja un comentario

error: Content is protected !!