El ciclo formativo de grado medio de auxiliar en enfermería guarda relación con los estudios del Grado de Enfermería, sin embargo, este es un grado medio de formación profesional, donde los alumnos reciben las clases teóricas y las prácticas necesarias para su desenvolvimiento en el campo laboral.
Estudios
Auxiliar de Farmacia
Si estás en pensando en estudiar para ser Auxiliar de Farmacia, estás de suerte, porque en este artículo, vas a conocer todo lo que necesitas saber y de esta manera tomar la decisión empezar a estudiar o no el Ciclo de Farmacia y Parafarmacia.
Cursos Baremables Acreditados para las Oposiciones de Auxiliar de Enfermería
Elegir el ámbito de formación es muy importante para lograr una formación de calidad y que realmente valga la pena. En España puedes encontrar diferentes ofertas de cursos, existen cursos oficiales y aquellos que no lo son, veamos la diferencia entre los distintos tipos de cursos.
Cómo ser auxiliar de geriatría y funciones que tiene en su puesto de trabajo
En este artículo vamos a contarte todo lo que tienes que saber sobre la ocupación de Auxiliar de Geriatría, que junto con la profesión de Auxiliar de Enfermería es una de las más demandadas actualmente, y más salidas tiene, tanto en el sector público como privado.
OPES Auxiliar de Enfermería
OPE Andalucía
Convocatoria de plazas de Auxiliar de enfermería para el Servicio Andaluz de Sanidad.
Decreto 130/2017, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2017 de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Se convocan 985 plazas de Auxiliar de enfermería
[amazon box=»8448610377″ template=»horizontal»]
OPE Aragón
El Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, publicó el pasado 6 de octubre de 2016, el DECRETO 145/2016, de 27 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Oferta de empleo público para el año 2016 en el ámbito del personal estatuario del Servicio Aragonés de Salud.
En dicho Decreto se convocan plazas de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en un total de 195 plazas.
Por Resolución de 30 de noviembre de 2016, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, se ha procedido a acumular las plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería de la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta complementaria de la oferta de Empleo Público de 2011, con la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta de Empleo Público para el año 2014, con la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta de Empleo Público para el año 2015 y con la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta de Empleo Público para el año 2016
Por RESOLUCIÓN de 27 de enero de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en centros del Servicio Aragonés de Salud, convocando un total de 595 plazas
Desbloqueadas las 238 plazas correspondientes a la oferta complementaria de 2016 que previsiblemente saldrá publicada en el mes de septiembre de 2017 y se acumularán las plazas a las actualmente convocadas.
[amazon box=»8412046935″ template=»horizontal»]
TOTAL DE PLAZAS OFERTADAS 833 PLAZAS
- Oferta de Empleo Público 2016 en el ámbito del personal estatuario del Servicio Aragonés de Salud. BOA. 6 de octubre de 2016:
- Oferta de Empleo Público Extraordinaria 2017 en el ámbito del personal estatuario del Servicio Aragonés de Salud. BOA. 12 de septiembre de 2017:
- RESOLUCIÓN de 27 de enero de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su provisión por turno libre, de discapacidad y de víctimas del terrorismo.
OPE Castilla la Mancha
El pasado mes de 17 de Junio de 2016, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Comunidad de Castilla la Mancha, publicó el “Acuerdo de 14/06/2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2016. En su Anexo I, se publican las categorías y número de plazas a ofertar para personal de nuevo ingreso, que en el caso del Personal Estatutario, los Auxiliar de enfermería Enfermeros/as son un total de:
Auxiliar de Enfermería : 111 plazas
Publicación periodo de inscripción en la OPE SESCAM de Auxiliar de Enfermería, desde el 30 de agosto al 30 de septiembre 2017.
OPE Madrid
Estamos a la espera de la convocatoria pendiente de publicar por la Comunidad de Madrid. Desde el Gobierno se autorizó la reposición del 100% de las plazas que no se cubrieron en los últimos años, generadas por jubilaciones. Asimismo está pendiente la creación de nuevas plazas.
Se supone que la próxima convocatoria superará en número de plazas a la última, donde se convocaron 1.170 plazas.
OPE Valencia
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad de Valencia, publicó el pasado 30 de septiembre de 2016, el DECRETO 123/2016, de 23 de septiembre del Consell, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2016 para seleccionar personal gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
En dicho Decreto se convocan 540 plazas de Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería en un total de 540 plazas. A estas plazas hay que añadir las de convocatorias anteriores que dan un total de 626 plazas
- Convocatoria Técnico en Cuidados de Auxiliar enfermería (TCAE) enfermeros/as, DOCV. 30 de septiembre de 2016:
OPE 2016 http://www.dogv.gva.es/datos/2016/09/30/pdf/2016_7567.pdf
OPE 2015 http://www.dogv.gva.es/datos/2015/05/18/pdf/2015_4531.pdf
Oposiciones para Auxiliar de Enfermería
Cuando terminas el grado medio de Auxiliar de Enfermería, comienza el proceso de buscar trabajo y surgen dos opciones, el empleo público o el empleo en empresas privadas.
Como sabrás, el empleo público tiene sueldos más altos, pero también en más complicado ingresar, porque tienes que pasar unos exámenes donde demuestres que dispones de los conocimientos para ejercer la profesión, las llamadas oposiciones.
Hay que informarse de cuándo salen, cómo son, cómo preparar y qué estudiar para presentarse a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería. Y, entre otras cosas, saber qué cursos puntúan para oposiciones de auxiliar.
Como ser celador en Hospitales
Si estás interesado en trabajar para el Estado, quizás te interese conocer más sobre la ocupación de los Celadores de Hospital, un trabajo que es bien remunerado y como verás a continuación tiene funciones importantes de asistencia, que son necesarias para el desarrollo de las demás labores de salud.
Diferencias entre un Auxiliar de Enfermería y un Enfermero
Cuando algunas personas escuchan auxiliar de enfermería y enfermero los tratan como sinónimos. Sin embargo, a pesar de que ambas profesiones guarden cierta similitud, un enfermero y un auxiliar de enfermería no tienen las mismas funciones dentro de un recinto hospitalario, ni en un centro de salud.
Si bien es cierto que un auxiliar de enfermería tiene acceso a algunas materias que los graduados en enfermería ven en su formación, ello no les da acceso a las mismas funciones y el sueldo que gana un enfermero en ejercicio es superior.
La enfermera consigue su título tras cursar el Grado en Enfermería. Son cuatro años de carrera en la Universidad. Los estudios para conseguir el título de Auxiliar de Enfermería, o Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería son de Formación Profesional de Grado Medio.
Cursos de Enfermería online
Una vez finalizados nuestros estudios de Enfermería no podemos quedarnos estancados con los conocimientos que hemos adquirido durante los meses o años que haya durado nuestra formación.
Es imprescindible que mantengamos una actualización contínua de los conocimientos, ya que lo necesitaremos para ofrecer una calidad asistencial a nuestros pacientes. Probablemente, una de las mejores maneras de reciclarnos y mantenernos permanentemente actualizados será la realización de Cursos de Enfermería.
Desgraciadamente, una gran parte de la oferta formativa que existe hoy en día no posee la suficiente calidad para asegurarnos que se cumplan nuestros objetivos, ya que los contenidos ofrecidos en los cursos están obsoletos y son meros refritos de otros programas formativos que han quedado claramente desfasados.
La Universidad CEU Cardenal Herrera, desde su posición privilegiada como especialista en formación sanitaria, ha creado un programa lectivo comprometido en ofrecer las últimas evidencias científicas dentro de sus contenidos, porque los profesionales de Enfermería necesitan estar permanentemente actualizados, pero con el respaldo de que sus acciones estarán siempre refrendadas por evidencias basadas en pruebas.
Los cursos son impartidos por profesionales en ejercicio, que acumulan una dilatada experiencia clínica y docente. Esto ha permitido la elaboración de temarios específicos totalmente actualizados, para que los profesionales sanitarios puedan formarse de manera adecuada, de forma que la práctica basada en la evidencia sea una realidad en nuestros centros sanitarios.
La formación es 100% online, y se lleva a cabo en un campus virtual donde se accede con un nombre de usuario y una contraseña. En la plataforma se encuentran todos los materiales y recursos formativos a disposición de los alumnos.
Estos materiales variarán en función del tipo de curso, la metodología empleada y la materia de la que trate. Entre los recursos disponibles es posible encontrar un glosario de términos, bibliografía y enlaces relacionados con los contenidos, para poder ampliar la información disponible en el temario.
Uno de los recursos más importantes en toda formación online que se precie, es la posibilidad de utilizar herramientas que permitan al alumno comunicarse con el profesor y con el resto de personas que están matriculadas en el curso, de forma que es sencillo hacer consultas al docente y participar en foros de discusión, lo que facilita la asimilación de las materias y hace mucho más ameno el aprendizaje. Así el alumno se siente partícipe de una comunidad, con la que puede compartir sus dudas y participar activamente, pudiendo aportar valor a través sus intervenciones.
[amazon box=»8412046935″ template=»horizontal»]
Los cursos están disponibles durante las 24 horas del día, y el alumno puede mantenerse conectado a la plataforma formativa el tiempo que precise, estudiando los temas y realizando los ejercicios, aunque deberá cumplir con los plazos de inicio y finalización del curso.
Se utiliza el método Relearning, también denominado de reaprendizaje, que consiste en aprender de nuevo materias que ya se sabían, pero se han olvidado. Esta técnica permite medir el conocimiento que puede estar presente aun cuando no pueda recordarse.
La oferta de cursos es muy grande, y abarca desde los Cursos de Formación Continuada a los Másters Online, pasando por los Expertos Universitarios y la preparación de Oposiciones de Enfermería convocadas por distintas Comunidades Autónomas.
Es importante señalar que para poder realizar estos cursos es necesario tener el título de Graduado en Enfermería, Licenciado en Enfermería o Diplomado en Enfermería.
Ejercicios para prevenir sobreesfuerzos
Prevenir sobreesfuerzos en el trabajo
Vamos a describir un programa de ejercicios para la prevención de sobreesfuerzos en el trabajo. Se trata de un conjunto de estiramientos dirigidos a mitigar la tensión muscular, las posturas forzadas y los sobreesfuerzos sobre el sistema musculoesquelético, que pueden deteriorar los tejidos que cubren a las articulaciones.
La realización de estos ejercicios de forma periódica te ayudará a disminuir la tensión acumulada en tu día a día.
Los estiramientos te ayudarán a preparar la musculatura para trabajos dinámicos o de gran esfuerzo, disminuir el estrés y la tensión, prevenir las lesiones musculares, aliviar el dolor y aumentar la elasticidad de tus articulaciones
Las precauciones antes de realizar estos ejercicios son:
- No estires si tienes cualquier tipo de lesión articular.
- Realiza el movimiento suave y progresivamente hasta notar una barrera de tensión.
- Una vez logrado este punto mantén la posición durante 6 u 8 segundos y vuelve paulatinamente a tu posición inicial.
- Respeta la regla del no dolor; es más efectivo un estiramiento suave y mantenido que un estiramiento brusco y corto.
- No realices rebotes.
- Ante cualquier lesión previa consulta a un especialista.
Cervicales – Trapecio
- Extiende la muñeca y coloca el brazo a lo largo del cuerpo
- Toma aire y desciende el hombro hacia abajo. Mantén esta posición y después acerca la barbilla al pecho ladeando ligeramente la cabeza realiza lo con ambos lados
Cervicales – inclinación cervical
- Gira la cabeza hacia un lado y otro con suavidad. Los ojos deben acompañar el movimiento hacia el lado de giro cervicales.
Extensión cervical
- Lleva la barbilla lentamente hacia abajo, dejando que todo el peso de la cabeza caiga hacia el pecho.
- Después eleva la barbilla, sin llegar a la extensión completa.
Cervicales – movimientos circulares
- Con los hombros realiza ejercicios amplios, con ambos hombros de forma simultánea. Este ejercicio ayuda a que el peso de los hombros no recaiga sobre el cuello.
Extremidad superior – deltoides
- Lleva un brazo hacia la horizontal, sosteniendo la postura con el brazo contrario.
Extremidad superior – tríceps
- Flexiona el codo sobre el brazo, dirigiéndolo hacia el techo.
Extremidad superior – musculatura epicondílea
- A continuación, con la palma de la mano hacia abajo y el codo extendido cierra el puño y flexiona la muñeca, ayudándote de nuevo con la otra mano.
Extremidad superior – musculatura epitoclear
- Con las palmas de las manos hacia arriba y el codo estirado, extiende la muñeca sosteniendo con la otra mano los dedos, y llevándola ligeramente hacia atrás. Con este ejercicio conseguirás una relajación de los músculos anteriores del antebrazo. Si utilizas herramientas es conveniente terminar este ejercicio flexibilizando los dedos, realizando el estiramiento en cada uno de ellos.
Columna dorsal
- Rodea con los dos brazos el tórax.
- Inclina la cabeza ligeramente hacia abajo y reposa unos segundos, notando la tensión en los músculos de la zona media de la espalda.
Columna lumbar
- Con las rodillas semiflexionadas inclina el tronco hacia adelante hasta tocar el suelo.
- Incorpórate lenta y progresivamente.
Columna lumbar – lateralizaciones
- Con las piernas ligeramente abiertas y la cadera fija, inclina el tronco hacia un lado y a continuación hacia el otro.
Columna lumbar – rotaciones
- Con la misma postura de inicio que el estiramiento anterior, los hombros rotarán hacia ambos lados manteniendo la espalda recta.
Extremidad inferior – cuádriceps
- Flexiona la rodilla acercando el talón al glúteo.
- Sostén la punta del pie en este punto notando la tensión en la zona anterior del muslo.
Extremidad inferior – isquiotibiales
- Cruza una pierna por delante de la otra.
- Flexiona el tronco hasta percibir una sensación de estiramiento en la parte posterior de la pierna.
Extremidad inferior – abductores
- Para este ejercicio necesitamos separar un poco los pies y así aumentar nuestra base de sustentación.
- Inclínate ligeramente hacia un lado mientras la pierna contraria se estira lateralmente. Mantén esta posición unos ocho o diez segundos.
Extremidad inferior – gemelos
- Coloca un pie delante del otro y flexiona la rodilla más adelantada sin levantar los talones, de tal forma que recibas una tensión en el gemelo de la pierna contraria.
- Otra forma de estirar este músculo es ayudándonos del apoyo en una pared o bien una superficie inclinada.
Recuerda que estos ejercicios son saludables para tu musculatura. No olvides practicarlos de forma periódica para mantener tus articulaciones en buen estado.