Como cambiar el pañal a un enfermo

Vamos a describir los pasos necesarios para realizar un cambio de pañal cuando la persona está acostada. Antes de nada preparamos todo el material necesario,  para evitar dejar sola a la persona a la que vamos a cambiar el pañal.

¿Qué material necesitaremos?

  • guantes
  • bolsa de basura
  • pañal límpio
  • útiles de aseo:
  • palangana
  • toalla
  • esponjas desechables
  • loción hidratante

Comenzaremos informando de lo que vamos a hacer, buscando que la persona esté con el ánimo de facilitar el cambio de pañal y colabore en todo lo posible en su cuidado.  Una vez destapado y colocado en decúbito supino le quitamos el pañal usado, despegando los elásticos y bajando la parte que le quedaba en el abdomen hasta dejarla enrollada en la entrepierna.

Movilizamos a la persona, colocándola en decúbito lateral. Una vez colocada de lado realizaremos el aseo de la zona si fuera necesario, para después colocar el pañal limpio. Abrimos el pañal y lo situamos debajo de la cadera, colocando la parte posterior a la altura de la cintura. Para facilitar la colocación doblamos la parte lateral del pañal que queda sobre la cama sobre sí misma de forma que la zona de la pegatina quede en la parte superior.

Giramos a la persona para colocarla boca arriba sacando el pañal sucio y ajustando el limpio. Estiramos la zona lateral del pañal con cuidado y ajustamos los elásticos a la entrepierna. Despegamos los adhesivos de la parte lateral y los pegamos sobre la parte anterior, ajustándolos a la cintura.

[amazon box=»B07HCFYVM6″ template=»horizontal»]

Para finalizar nos quitamos los guantes y acomodamos a la persona, dándole las gracias por su ayuda. A continuación recogemos el material empleado.

No olvidemos que para mantener la higiene y dignidad de la persona es conveniente realizar un pequeño aseo cada vez que se hace un cambio de pañal, para limpiar la zona y evitar infecciones. Del mismo modo, es importante observar el estado de la piel y si aparecen alteraciones informar a la enfermera o médico correspondiente.

También es importante observar cualquier cambio en la orina y en las heces para comunicarlo. Y nunca escatimar con los guantes. Es fundamental que siempre estén límpios. Si es necesario cambiarlos en más de una ocasión así lo haremos, para evitar contaminaciones no deseadas, que puede desencadenar problemas de salud.

Tengamos siempre en cuenta que es nuestra obligación preservar la intimidad y privacidad de las personas a las que estamos cuidando. En ocasiones podrá parecer que no se están enterando de nada, pero no siempre es así, y nuestro deber es actuar como nos gustaría que actuaran con nosotros.

3 comentarios en “Como cambiar el pañal a un enfermo”

  1. Hola
    Mi nombre es patricia y vivo en Inglaterra rey o unido hace 15 años. Trabajo como assistante de gereatria hace seis años. Estoy muy interesada en moverme a España y trabajar en lo q mas amo en la atención a personas de la tercera edad lo mismo como con personas discapacitadas. Aquí en Inglaterra este es un trabajo con mucha responsabilidad y para eso témenos q estar a la 100%capacitadas para desempeñar esta labor . Mi pregunta mis años de experiencia en este se tor los cursos de capacitación y actualización q aquí nos brindan cada seis meses para poder realizar estar trabajo …..es posible para mi trabajar en España como auxiliar de gereatria?
    Agradezco su respuesta .

    Responder
    • Hola Patricia,
      Con tu experiencia, tienes muchas posibilidades de encontrar trabajo como Auxiliar de Geriatría en el sector privado. Ahora bien, para trabajar en centros asistenciales o en Servicios de Ayuda a Domicilio de caracter oficial, necesitarás acreditar que estás en posesión de un título reconocido por la Administración.

      Responder
    • Actualmente en España desde el 2016 es obligatorio tener mínimo un certificado de profesionalidad oficial ya sea en instituciones sociales o domicilios. Aunque tienes más probabilidades de que te contraten si tienes el grado medio oficial de TCAE o el de Atención sociosanitaria a personas dependientes

      Responder

Deja un comentario

error: Content is protected !!