Se conoce como bolsa de trabajo a la lista de los distintos servicios de salud en las comunidades autónomas, las cuales son publicadas con el nombre de las personas que han sido previamente aceptadas para tener un contrato temporal, esto también incluye su DNI y los puntos baremos que estos poseen.
Los contratos obtenidos en una bolsa de trabajo de auxiliar de enfermería siempre son temporales y en la mayoría de las ocasiones son empleados para cubrir necesidades específicas del personal en un recinto hospitalario, cómo, por ejemplo: cubrir el puesto de algún auxiliar contratado mientras este se encuentra dentro de su periodo vacacional; puestos de bajas mientras encuentran a otro personal; excedencias, entre otros.
Por lo tanto, quienes se inscriben en estas bolsas pueden estar contratados por un solo día o correr suerte y trabajar en una baja de 18 meses, nada está predeterminado así que todo es cuestión de suerte.
¿Cómo me inscribo en una bolsa de trabajo?
Antes de decidir inscribirse en una bolsa de trabajo tienes que tomar en cuenta que actualmente existen 19 bolsas de trabajo distintas, las cuales imponen sus propios requisitos de inscripción para así poder decidir a quienes aceptan o no, esto es gracias a que la sanidad es una competencia que se ha transferido a las comunidades autónomas, para poder seleccionar la bolsa de trabajo en la que queremos ser escogido como trabajadores temporales tenemos que saber 3 cosas:
- Cantidad de tiempo en la que está aperturada la bolsa de trabajo: existen bolsas de trabajo que se activan por temporadas solo cuando el servicio es solicitado, mientras que al mismo tiempo hay bolsas de trabajo abiertas de forma permanente enviando auxiliares de enfermería a cualquier parte del país donde sea solicitado.
- Si tienen una mayor remuneración por aportes de méritos académicos en cualquier momento, como, por ejemplo: cursos complementarios o experiencia laboral.
- La manera en que hacen el baremo.
Lo bueno es que toda esa información se encuentra expuesta en internet por lo que es fácil encontrar las características de cada bolsa de trabajo, solo debes escribir en la barra del buscador de Google: Servicio andaluz, murciano, cántabro, etc. de la bolsa de trabajo inscripción, o en su defecto servicio de salud, baremo, ante nosotros se desplegará la página oficial de la consejería de salud y en ella vas a notar que se encuentra todos los datos que debes conocer sobre esa bolsa de trabajo en específico.
Es recomendable esta estrategia de búsqueda de información porque aparte de ser una de las más obvias nos permite tener acceso directo a las páginas oficiales de cada bolsa, de esta manera no se corre el riesgo de llegar a las informaciones inexactas que abundan en internet, sobre todo en los foros donde tratan temas que no tienen nada que ver con un Auxiliar de Enfermería o en blogs que han sido abandonados.
Hemos de ser rigurosos con esta búsqueda, para poder saber con certeza como funciona en cada caso el sistema de puntos para la Bolsa de Sanidad. No será lo mismo el baremo empleado en la Bolsa única de Enfermería de Madrid que la que se está utilizando en la Bolsa de Enfermería de Asturias, por poner un ejemplo.
¿Cómo conseguir un empleo público de Auxiliar de Enfermería?
En España, para el Departamento de Salud, los puestos más codiciados son los que se encuentran vacantes en establecimientos de salud pública, aparte de ser las mejores pagadas tienen beneficios que aseguran una buena vida incluso después de haberse jubilado. Las dos alternativas que puedes tomar en una plaza pública para Auxiliares de Enfermería o Auxiliares de Geriatría son: aprobar unas oposiciones o inscribirse en una de las bolsas de trabajo que son convocadas por las distintas comunidades autónomas de vez en cuando.
La diferencia principal entre ambas medidas para lograr obtener un contrato público, es que, mediante la oposición se puede acceder a una plaza fija, ejerciendo cargos de funcionarios públicos o bien sea en un contrato indefinido como parte del personal laboral, mientras que en las bolsas de trabajo donde participes siempre vas a encontrar contratos de corta duración o temporales.
Para evaluar cuál sería la condición correcta para entrar en un cargo público debes poner evaluar muy bien lo que deseas obtener, si es experiencia laboral puedes tomar la bolsa de trabajo, pero si quieres un cargo estable es mejor acceder por oposiciones, como puedes notar todo depende de los planes que tengas a corto o largo plazo.
¿Qué es el baremo en una bolsa de trabajo y cuál es su función?
Cuando hablamos de baremo nos referimos a la puntuación que posee cada persona en la bolsa de trabajo donde está inscrita, esto sirve para que siempre se encuentre entre los primeros puestos de la lista de personas que con méritos laborales hayan aportado buena puntuación en la bolsa de trabajo.
De esta manera si existen personas con buena preparación académica y con un gran puntaje en el baremo, sin empleo temporal que será la primera en ser llamada; los puntos de baremo son obtenidos por medio de los estudios que hayamos realizado incluyendo cursos rápidos y congresos, además de nuestra experiencia laboral en el ámbito Auxiliar de Enferm07ería.
Con un pensamiento lógico, se puede determinar que tanto la preparación académica, como la experiencia laboral, deben estar relacionados con el desempeño del individuo en cuestión dentro del mundo de la sanidad, trabajando como Auxiliar de Enfermería. La cantidad de puntos obtenidos por cada mérito son asignados por cada comunidad autónoma y por ello dicha puntuación es diferente en cada bolsa de trabajo.
- Puntos por méritos académicos: estos se establecen de acuerdo a los estudios que posee el individuo, esto incluye: estudios con títulos oficiales y cursos baremables, entre los títulos oficiales de enseñanzam se pueden encontrar: títulos de técnico, técnico superior, diplomados, licenciaturas, etc; como te puedes imaginar siempre va a tener más puntuación académica las/os enfermero/as que los Auxiliares de Enfermería o que un Celador.
- Puntos por méritos profesionales: a pesar de que valga el conocimiento académico siempre se va a obtener mayor puntuación por experiencia laboral, debido a que el desempeño de un buen trabajo se justifica con un documento de vida laboral que puede ser solicitado en la seguridad social, aquí se toma en cuenta: los meses trabajados como Auxiliar de Enfermería para administración pública, en empresas privadas, haber aprobado algún ejercicio de las oposiciones para Auxiliar de Enfermería y más.