OPES Auxiliar de Enfermería

OPE Andalucía

Convocatoria de plazas de Auxiliar de enfermería para el Servicio Andaluz de Sanidad.

Decreto 130/2017, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2017 de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

Se convocan 985 plazas de Auxiliar de enfermería

LA+SB Auxiliar de Enfermeria 7E. Libro del opositor + Smartbook - 9788448610371
315 Opiniones
LA+SB Auxiliar de Enfermeria 7E. Libro del opositor + Smartbook - 9788448610371
  • LA+SB Auxiliar de Enfermeria 7E. Libro del opositor + Smartbook
  • Tapa de calidad
  • Idioma Español
  • Óptimo para leer
  • Pérez de la Plaza,Evangelina (Author)

OPE Aragón

El Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, publicó el pasado 6 de octubre de 2016, el DECRETO 145/2016, de 27 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la Oferta de empleo público para el año 2016 en el ámbito del personal estatuario del Servicio Aragonés de Salud.

En dicho Decreto se convocan plazas de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en un total de 195 plazas.

Por Resolución de 30 de noviembre de 2016, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, se ha pro­cedido a acumular las plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfer­mería de la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta comple­mentaria de la oferta de Empleo Público de 2011, con la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta de Empleo Público para el año 2014, con la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta de Empleo Público para el año 2015 y con la convocatoria específica del turno de promoción interna de la Oferta de Empleo Público para el año 2016

Por RESOLUCIÓN de 27 de enero de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en centros del Servicio Aragonés de Salud, convocando un total de 595 plazas

Desbloqueadas las 238 plazas correspondientes a la oferta complementaria de 2016 que previsiblemente saldrá publicada en el mes de septiembre de 2017 y se acumularán las plazas a las actualmente convocadas.

Rebajas
Pockettraining | Curso Preparatorio para las pruebas libres de FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería | Formación Profesional
1 Opiniones

TOTAL DE PLAZAS OFERTADAS 833 PLAZAS

  • RESOLUCIÓN de 27 de enero de 2017, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su provisión por turno libre, de discapacidad y de víctimas del terrorismo.

OPE Castilla la Mancha

El pasado mes de 17 de Junio de 2016, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Comunidad de Castilla la Mancha, publicó el “Acuerdo de 14/06/2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2016. En su Anexo I, se publican las categorías y número de plazas a ofertar para personal de nuevo ingreso, que en el caso del Personal Estatutario, los Auxiliar de enfermería Enfermeros/as son un total de:

Auxiliar de Enfermería : 111 plazas

Publicación periodo de inscripción en la OPE SESCAM de Auxiliar de Enfermería, desde el 30 de agosto al 30 de septiembre 2017.

OPE Madrid

Estamos a la espera de la convocatoria pendiente de publicar por la Comunidad de Madrid. Desde el Gobierno se autorizó la reposición del 100% de las plazas que no se cubrieron en los últimos años, generadas por jubilaciones. Asimismo está pendiente la creación de nuevas plazas.

Se supone que la próxima convocatoria superará en número de plazas a la última, donde se convocaron 1.170 plazas.

OPE Valencia

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad de Valencia, publicó el pasado 30 de septiembre de 2016, el DECRETO 123/2016, de 23 de septiembre del Consell, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2016 para seleccionar personal gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

En dicho Decreto se convocan 540 plazas de Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería en un total de 540 plazas. A estas plazas hay que añadir las de convocatorias anteriores que dan un total de 626 plazas

  • Convocatoria Técnico en Cuidados de Auxiliar enfermería (TCAE) enfermeros/as, DOCV. 30 de septiembre de 2016:

OPE  2016 http://www.dogv.gva.es/datos/2016/09/30/pdf/2016_7567.pdf

OPE 2015 http://www.dogv.gva.es/datos/2015/05/18/pdf/2015_4531.pdf

Como cambiar el pañal a un enfermo

Vamos a describir los pasos necesarios para realizar un cambio de pañal cuando la persona está acostada. Antes de nada preparamos todo el material necesario,  para evitar dejar sola a la persona a la que vamos a cambiar el pañal.

¿Qué material necesitaremos?

  • guantes
  • bolsa de basura
  • pañal límpio
  • útiles de aseo:
  • palangana
  • toalla
  • esponjas desechables
  • loción hidratante

Comenzaremos informando de lo que vamos a hacer, buscando que la persona esté con el ánimo de facilitar el cambio de pañal y colabore en todo lo posible en su cuidado.  Una vez destapado y colocado en decúbito supino le quitamos el pañal usado, despegando los elásticos y bajando la parte que le quedaba en el abdomen hasta dejarla enrollada en la entrepierna.

Movilizamos a la persona, colocándola en decúbito lateral. Una vez colocada de lado realizaremos el aseo de la zona si fuera necesario, para después colocar el pañal limpio. Abrimos el pañal y lo situamos debajo de la cadera, colocando la parte posterior a la altura de la cintura. Para facilitar la colocación doblamos la parte lateral del pañal que queda sobre la cama sobre sí misma de forma que la zona de la pegatina quede en la parte superior.

Giramos a la persona para colocarla boca arriba sacando el pañal sucio y ajustando el limpio. Estiramos la zona lateral del pañal con cuidado y ajustamos los elásticos a la entrepierna. Despegamos los adhesivos de la parte lateral y los pegamos sobre la parte anterior, ajustándolos a la cintura.

Rebajas
MISEMIYA Casaca Y PANTALÓN Uniformes Sanitarios 8178, Blanco, S Unisex Adulto
87 Opiniones
MISEMIYA Casaca Y PANTALÓN Uniformes Sanitarios 8178, Blanco, S Unisex Adulto
  • DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Uniforme unisex compuesto por casaca de manga corta con cuello a V , bolsillo para bolígrafos y bolsillos frontales. Pantalón con bolsillo trasero , lazos y goma en la cintura por la máxima confort.
  • LAVADOS SEGUROS: Gracias al tratamiento sanforizado nuestros uniformes resisten al lavado industrial y garantizan restriñimiento máximo inferior al 2,5%, distinguiéndose asi de otros productos presentes en el mercado
  • CALIDAD SUPERIOR: set completo para uso profesional, realizado en 65% poliéster, 35% algodón.
  • ROPA PROFESIONAL: los uniformes MISEMIYA estan realizados de manera especifica por profesionales de la salud y del cuidado personal, como medico, enfermeros, fisioterapeutas, masajistas, esteticistas.

Para finalizar nos quitamos los guantes y acomodamos a la persona, dándole las gracias por su ayuda. A continuación recogemos el material empleado.

No olvidemos que para mantener la higiene y dignidad de la persona es conveniente realizar un pequeño aseo cada vez que se hace un cambio de pañal, para limpiar la zona y evitar infecciones. Del mismo modo, es importante observar el estado de la piel y si aparecen alteraciones informar a la enfermera o médico correspondiente.

También es importante observar cualquier cambio en la orina y en las heces para comunicarlo. Y nunca escatimar con los guantes. Es fundamental que siempre estén límpios. Si es necesario cambiarlos en más de una ocasión así lo haremos, para evitar contaminaciones no deseadas, que puede desencadenar problemas de salud.

Tengamos siempre en cuenta que es nuestra obligación preservar la intimidad y privacidad de las personas a las que estamos cuidando. En ocasiones podrá parecer que no se están enterando de nada, pero no siempre es así, y nuestro deber es actuar como nos gustaría que actuaran con nosotros.

Movilizar al paciente de la cama a la silla, y de la silla al inodoro

Para realizar el traslado del paciente de la cama a la silla, de la silla al váter y realizar el camino de vuelta a la ubicación de origen, se colocará la silla lo más cerca posible de la cama y en la dirección del movimiento procederemos a retirar los reposapiés y frenar la silla. Posteriormente adecuaremos la cama a la altura de la silla, colocando la cama en un plano recto.

Ahora cruzaremos la pierna del paciente que queda más alejada de la movilización por encima de la otra y las acercamos al extremo de la cama. La auxiliar sujeta con una mano  la espalda del paciente y con la ayuda de sus rodillas realiza un movimiento sincronizado. Se mantiene unos minutos sujetando al paciente sentado en el borde de la cama para que se acostumbre a la nueva situación y evitar el mareo.

Seguidamente habrá que adecuar la altura de la cama hasta conseguir que los pies del paciente toquen el suelo y colocarles sus zapatillas.  La auxiliar de Enfermería, con su pierna bloqueará la rodilla del paciente más alejada del sentido de la maniobra y colocará el otro pie en la dirección del movimiento.

movilización-de-pacientes

Abrazaremos al paciente y le pediremos que él nos abrace. Realizaremos la maniobra con una rotación y colocando al paciente en la silla. Al finalizar la maniobra se colocarán los pies del paciente encima del reposapiés y se procederá a la recolocación del paciente en la silla si durante la maniobra el paciente ha quedado sentado en una forma inadecuada.  Para realizar esta recolocación en la silla la auxiliar se coloca detrás de la silla.

Seguidamente hay que sujetar al paciente por debajo de las axilas y cruzar los brazos del paciente con un solo movimiento hacia arriba y atrás.  Si hemos realizado correctamente la operación para recolocar bien al paciente en la silla se observará que la espalda del paciente esté recta y apoyada en el respaldo de la silla.

Rebajas
MISEMIYA Casaca Y PANTALÓN Uniformes Sanitarios 8178, Blanco, S Unisex Adulto
87 Opiniones
MISEMIYA Casaca Y PANTALÓN Uniformes Sanitarios 8178, Blanco, S Unisex Adulto
  • DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Uniforme unisex compuesto por casaca de manga corta con cuello a V , bolsillo para bolígrafos y bolsillos frontales. Pantalón con bolsillo trasero , lazos y goma en la cintura por la máxima confort.
  • LAVADOS SEGUROS: Gracias al tratamiento sanforizado nuestros uniformes resisten al lavado industrial y garantizan restriñimiento máximo inferior al 2,5%, distinguiéndose asi de otros productos presentes en el mercado
  • CALIDAD SUPERIOR: set completo para uso profesional, realizado en 65% poliéster, 35% algodón.
  • ROPA PROFESIONAL: los uniformes MISEMIYA estan realizados de manera especifica por profesionales de la salud y del cuidado personal, como medico, enfermeros, fisioterapeutas, masajistas, esteticistas.

Para llevar al paciente de la silla al inodoro llevamos al paciente hacia el lavabo con la silla de ruedas, colocamos la silla de ruedas perpendicular a la taza del váter y retiramos los reposapiés. La auxiliar bloqueará la rodilla más lejana al váter y con el otro pie marcará la dirección del movimiento. Realizaremos el movimiento en tres pasos: primero colocar el paciente de pie, seguidamente rotar en dirección a la taza del váter, y por últimotres se le pedirá al paciente que se sujete con su mano en la barandilla de seguridad. Mientras  la auxiliar con una mano sigue sujetando al paciente con la otra le ayuda a bajarse el pantalón del pijama. Por último se le ayudará a sentarse en la taza del váter y se preservará al máximo su intimidad:

Del váter a la silla el profesional asiste al paciente cuando éste toca el timbre, para que vayan a ayudarle. Hay que colocar al paciente en bipedestación mientras que él se sujeta con una mano a la barandilla de seguridad del váter. Si es posible él con la otra mano se limpiará la zona anal y genital, pero si no le es posible hacerlo lo realizará la auxililar, ayudándole a subirse el pantalón del pijama para realizar la misma maniobra que anteriormente,  para poderlo sentar en la silla,  acomodando correctamente al paciente en la silla, y recolocándolo si hace falta.

Colocaremos sus pies encima del soporte correspondiente de la parte inferior de la silla. Ahora, para desplazarlo de la silla a la cama se colocará la silla paralela a la cama,  frenaremos la silla de ruedas y retiraremos el reposapiés. La auxiliar con su pierna bloqueará la rodilla del paciente más alejada del sentido de la maniobra y colocará su otro pie en la dirección del movimiento.

Realizará la maniobra abrazando al paciente y le pedíamos que se siente en el borde de la cama. La auxiliar después de adecuar la altura de la cama a una altura con la que pueda trabajar de manera adecuada, efectuará  un movimiento de rotación estirando al paciente en la cama.  Si es necesario colocará al paciente en la cama realizando un desplazamiento longitudinal en dirección craneal para terminar asegurándose de que no queden arrugas en la sabana. Es importante preservar la intimidad del paciente en todo momento.

Cambios posturales

¿Cómo se hacen los cambios posturales?

La movilización de los pacientes y los cambios posturales son necesarios para evitar las afecciones respiratorias, como por ejemplo los acúmulos de secreciones, las afecciones circulatorias, la tensión baja, o las piernas hinchadas y las afecciones cutáneas que pueden originarse en diferentes partes del cuerpo.

Comenzamos con los cambios posturales: el paciente se encuentra boca arriba y vamos a cambiarle de forma lateral, bien sea izquierda, o bien sea derecha. Cogemos una almohada, se la pegamos a la espalda para que no vuelva a su postura inicial. La otra almohada se mete entre las piernas para proteger las zonas de apoyo. Una vez que lo tenemos en esta posición pasaremos a la posición de boca arriba. Retiramos las almohadas. Estos cambios posturales los podemos realizar cada dos horas, siempre respetando el sueño.

cómo-hacer-cambios-posturales

El siguiente cambio postural que vamos a realizar es semi sentado o sentado. Sujetaremos bien al paciente por la cabeza, colocaremos bien las almohadas para que le sirvan de apoyo, colocaremos una almohada debajo de las piernas para que el apoyo del coxis no sea tan fuerte. Una vez realizado este cambio podemos volver otra vez a la situación inicial boca arriba y le pondremos los pies elevados por si los tuviera demasiado inflamados. Cualquiera de estos cambios posturales los podemos aprovechar por la noche o por el día para cambiarle también el absorbente o pañal.

Hemos colocado la almohada debajo de los pies para que estén elevados y así poder evitar que se recargue. Con esto hemos terminado los cambios posturales y pasaremos a levantarle de la cama a la silla. Para lo cual pondremos una sábana en la silla para que esté más cómodo.

Rebajas
MISEMIYA Casaca Y PANTALÓN Uniformes Sanitarios 8178, Blanco, S Unisex Adulto
87 Opiniones
MISEMIYA Casaca Y PANTALÓN Uniformes Sanitarios 8178, Blanco, S Unisex Adulto
  • DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Uniforme unisex compuesto por casaca de manga corta con cuello a V , bolsillo para bolígrafos y bolsillos frontales. Pantalón con bolsillo trasero , lazos y goma en la cintura por la máxima confort.
  • LAVADOS SEGUROS: Gracias al tratamiento sanforizado nuestros uniformes resisten al lavado industrial y garantizan restriñimiento máximo inferior al 2,5%, distinguiéndose asi de otros productos presentes en el mercado
  • CALIDAD SUPERIOR: set completo para uso profesional, realizado en 65% poliéster, 35% algodón.
  • ROPA PROFESIONAL: los uniformes MISEMIYA estan realizados de manera especifica por profesionales de la salud y del cuidado personal, como medico, enfermeros, fisioterapeutas, masajistas, esteticistas.

Vamos a proceder a ponerle de forma lateral, sujetándole las piernas y los brazos se coloca al paciente en el borde de la cama y se le bajan las piernas hacia el suelo. Así quedará sentado, y una vez sentado seguiremos los siguientes pasos:  rodearemos al paciente pasando los brazos por la axila, sujetándole la espalda. Los pies se los dejamos separados y le giraremos dando unos pequeños pasitos para colocarle de espaldas a la silla. Flexionamos las piernas y lentamente le sentamos, colocamos una almohada para que pueda sujetar los hombros y la cabeza .

Ahora arroparemos a nuestro paciente con una manta para que no sienta frío. Así le dejaremos hasta que él se encuentre cómodo o esté cansado. Cuando ya esté cansado procederemos a ponerle de la silla a la cama. Le retiraremos la manta o almohada y nos colocaremos frente a él, cogiéndole por debajo de las axilas e incorporándole hacia arriba haciendo un giro de sus piernas con las nuestras,  apoyándole en el borde de la cama, sujetándole las piernas hacia arriba a la vez que le sujetamos la cabeza. Una vez que está en la cama ya procederemos a centrarle y a colocarle cómodo.

Si se encuentra cómodo así le dejaremos y si no le pondremos de forma lateral para que no tenga tanto apoyo en las zonas más arriesgadas. De esta forma le dejamos protegidos todos los puntos de apoyo que puedan sufrir por la presión. Con esto hemos terminado la forma de levantarlos de la cama a la silla y de la silla a la cama.

Diferencias entre un Auxiliar de Enfermería y un Enfermero

Cuando algunas personas escuchan auxiliar de enfermería y enfermero los tratan como sinónimos. Sin embargo, a pesar de que ambas profesiones guarden cierta similitud, un enfermero y un auxiliar de enfermería no tienen las mismas funciones dentro de un recinto hospitalario, ni en un centro de salud.

Si bien es cierto que un auxiliar de enfermería tiene acceso a algunas materias que los graduados en enfermería ven en su formación, ello no les da acceso a las mismas funciones y el sueldo que gana un enfermero en ejercicio es superior.

La enfermera consigue su título tras cursar el Grado en Enfermería. Son cuatro años de carrera en la Universidad. Los estudios para conseguir el título de Auxiliar de Enfermería, o Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería son de Formación Profesional de Grado Medio.

Leer más

Funciones de un auxiliar de enfermería

Los auxiliares en enfermería son profesionales de la salud que centran sus funciones en asistir a otros profesionales sanitarios, como médicos o enfermeros , en el cumplimiento de sus obligaciones. Los auxiliares en enfermería y TCAE no solo se limitan a asistir las funciones sanitarias de manera estricta, sino que también incluyen el apoyo administrativo y en menor proporción la ayuda en actividades de investigación  y docencia. Esto influye en las opiniones que tiene mucha gente sobre estudiar enfermería o elegir otra profesión. Las tareas que llevan a cabo pueden llegar a ser muy diversas, al igual que sus responsabilidades.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!