Si están interesados en estudiar para Auxiliar de Enfermería, una de las cuestiones importantes a tener en cuenta para tomar la decisión final es el sueldo, ya que el de él dependerá tu calidad de vida. No ganarás lo mismo en un centro público, donde cobrarás más que el sueldo de Auxiliar de Enfermería en residencias de ancianos.
AUXILIAR DE ENFERMERÍA
Diferencias entre un Auxiliar de Enfermería y un Enfermero
Cuando algunas personas escuchan auxiliar de enfermería y enfermero los tratan como sinónimos. Sin embargo, a pesar de que ambas profesiones guarden cierta similitud, un enfermero y un auxiliar de enfermería no tienen las mismas funciones dentro de un recinto hospitalario, ni en un centro de salud.
Si bien es cierto que un auxiliar de enfermería tiene acceso a algunas materias que los graduados en enfermería ven en su formación, ello no les da acceso a las mismas funciones y el sueldo que gana un enfermero en ejercicio es superior.
La enfermera consigue su título tras cursar el Grado en Enfermería. Son cuatro años de carrera en la Universidad. Los estudios para conseguir el título de Auxiliar de Enfermería, o Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería son de Formación Profesional de Grado Medio.
Funciones de un auxiliar de enfermería
Los auxiliares en enfermería son profesionales de la salud que centran sus funciones en asistir a otros profesionales sanitarios, como médicos o enfermeros , en el cumplimiento de sus obligaciones. Los auxiliares en enfermería y TCAE no solo se limitan a asistir las funciones sanitarias de manera estricta, sino que también incluyen el apoyo administrativo y en menor proporción la ayuda en actividades de investigación y docencia. Esto influye en las opiniones que tiene mucha gente sobre estudiar enfermería o elegir otra profesión. Las tareas que llevan a cabo pueden llegar a ser muy diversas, al igual que sus responsabilidades.