Estudia Auxiliar de Enfermería a distancia y con título oficial
La figura del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, más conocida como auxiliar de enfermería o técnico en cuidados de enfermería, es fundamental en la atención sanitaria. Los TCAE trabajan codo con codo con los enfermeros y tienen un contacto constante con el paciente.
El ciclo oficial de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería te acreditará para trabajar en hospitales, centros de salud, geriátricos o residencias. Lee con atención, que seguro que te interesa:
¿Dónde puedo estudiar Auxiliar de Enfermería a distancia?
En diversos centros de FP oficiales a distancia en España. Estudias a distancia y a tu ritmo. Te organizas tu ciclo de FP por semestres y tú marcas el ritmo de tus estudios.
Al final de cada semestre, te examinas de las asignaturas que hayas cursado. Podrás examinarte en cualquier capital de provincia española, para evitar desplazamientos largos en periodo de exámenes.
Título oficial y válido en toda España
Sí, aunque estudies a distancia, al acabar tu ciclo de CAE obtendrás el título oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, expedido por el Ministerio de Educación y FP. La titulación es válida en todo el territorio español y también te dará puntos para presentarte a oposiciones.
Y muy importante: no es necesario que te presentes a pruebas libres. Los exámenes semestrales de Auxiliar Enfermería online son oficiales.
¿Qué asignaturas cursaré y cuánto cuesta el ciclo?
El ciclo son 1.400 horas lectivas (LOGSE) repartidas en 13 asignaturas. Cada asignatura puede costar entre 100 y 200 euros, en función de la carga lectiva y, en total, el ciclo cuesta alrededor de 1.940 euros, según centros. El precio de cada asignatura incluye acceso al Campus Virtual, libros y vídeos elaborados elaborado por cada centro, derecho a dos exámenes (convocatoria ordinaria y extraordinaria) y videoclases con tus profesores, que te acompañan durante toda tu formación. Las trece asignaturas del ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería son:
- Operaciones administrativas y documentación sanitaria
- El ser humano ante la enfermedad
- Bienestar del paciente: necesidades de higiene, reposo y movimiento
- Cuidados Auxiliares de Enfermería aplicadas a las necesidades del ser humano
- Primeros auxilios
- Higiene del medio hospitalario y limpieza del material
- Apoyo psicológico al paciente
- Educación para la salud
- Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
- Relaciones en el equipo de trabajo
- Formación y orientación laboral
- Formación en centros de trabajo (FCT)
- Síntesis
Ten en cuenta que todos los créditos los estudias a distancia a excepción de la Formación en Centros de Trabajo, que consiste en 410 horas de prácticas en una empresa o centro de salud. Será el momento de poner en práctica todo lo aprendido durante tu ciclo de FP.
También deberás asistir a 43 horas de clases presenciales (en los créditos 03, 04 y 09). Es por normativa, ya que debes asentar algunos procedimientos y conceptos presencialmente.
¿Qué se aprende en Auxiliar de Enfermería a distancia?
Durante tu ciclo estudiarás los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano, así como su funcionamiento, aprenderás a realizar las actuaciones de primeros auxilios en situaciones de emergencia y asentarás las normas de higiene y cuidado del paciente. También estudiarás la gestión de la documentación clínica y no clínica y aprenderás a comunicar y a gestionar los sentimientos del paciente hospitalizado o tratado.
¿Cómo estudio TCAE a distancia?
Al estudiar Auxiliar de Enfermería online te formas a tu ritmo, estudias cuando quieras y como quieras. No importa si estás trabajando, puedes compaginar tu carrera profesional con estudios y con la familia. De hecho, un 80% de los alumnos trabajan mientras estudian su FP.
¿Puedo convalidarme asignaturas?
Sí, es posible que puedan convalidarte alguna asignatura o parte de ella si tienes otras titulaciones académicas, por ejemplo, en caso de tener estudios universitarios o poseer titulación en otra rama de FP.
Convalidación a través de titulaciones académicas
Si has cursado con anterioridad algún estudio oficial, puede que tengas la opción de convalidar alguna asignatura en el ciclo de Formación Profesional que quieres estudiar o que ya estás estudiando.
Has de tener en cuenta que la resolución de esta proceso es diferente para cada alumno, ya que las asignaturas susceptibles de convalidar variarán en función del plan de estudios de las titulaciones, y también de la normativa de convalidaciones de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el centro que hará los trámites para solicitar la convalidación.
¿Qué debo hacer para solicitar las convalidaciones?
Todos los centros docentes que imparten el ciclo de TCAE online disponen de una tabla donde se muestran las convalidaciones que puedes solicitar. Lo más sencillo es que hables directamente con ellos para que te informen al respecto.
También puedes dirigirte al Departamento de Educación de tu Comunidad Autónoma, para informarte sobre tu caso concreto.
Has de tener en cuenta que la solicitud de convalidaciones es un proceso lento, que tarda varios meses en resolverse. Deberás planificarte con tiempo para hacer los trámites dentro de plazo.