El ciclo formativo de grado medio de auxiliar en enfermería guarda relación con los estudios del Grado de Enfermería, sin embargo, este es un grado medio de formación profesional, donde los alumnos reciben las clases teóricas y las prácticas necesarias para su desenvolvimiento en el campo laboral.
Los auxiliares en enfermería van a recibir enseñanzas y conocimientos más básicos y sencillos, que es fácil de abordar en un periodo igual a un año y medio de estudio. Por ello es que se dice que los auxiliares no son lo mismo que los enfermeros, porque los enfermeros invierten más tiempo en su preparación, un total de cuatro años de carrera universitaria, con materias extensas, y sus conocimientos científicos sobre la salud van a ser más profundos o avanzados. Por tanto los planes de estudios de unos y otros difieren mucho.
A modo general las asignaturas que debe aprobar un auxiliar en enfermería se fundamentan en los principios de la formación integral de la salud, cuyo objetivo principal es el de capacitar a los estudiantes en los procesos de planeamiento y posterior ejecución de las acciones de enfermería, esto con la finalidad de alcanzar un mejoramiento de la calidad de los pacientes, sus familiares y la comunidad en la que habitan, de esta manera el auxiliar puede contribuir con el diagnóstico de la patología, su tratamiento y el periodo de rehabilitación del paciente.
Objetivos de un Auxiliar de Enfermería
Es así como el auxiliar de enfermería es el profesional de la salud que tiene cómo obligación brindar los cuidados auxiliares a un paciente que se encuentre o no en un estado de emergencia, adicionalmente proveer buenas condiciones sanitarias del entorno que se encuentra bajo supervisión de médicos o enfermeros, de esta manera la labor de un auxiliar de enfermería es más que todo asistencial y administrativa, debido a que no solo tienen la capacidad de asistir a los pacientes y los familiares que los acompañan, sino que también tiene el deber de administrar, organizar y evaluar las condiciones en las que se encuentran las instituciones de salud.
Un auxiliar de enfermería no puede abarcar otras funciones o permanecer en otras áreas que no se encuentren dentro de la lista de labores que les pertenecen, debido a que no cuentan con el nivel académico necesario para asistir en otras áreas sin la supervisión de algún superior. Para todas aquellas acciones necesarias para mejorar la condición de salud de un paciente que se encuentren fuera de las responsabilidades de un auxiliar deben ser asumidas por el enfermero en jefe del recinto de salud, todos los demás movimientos serán completamente ilegales y si el paciente fallece o sufre algún daño por la mala praxis de un auxiliar, este puede incurrir en responsabilidades penales.
Las funciones especiales para los auxiliares en enfermería fueron determinadas por el ministerio de salud nacional, ellos enumeraron una cantidad de funciones que pueden ser ejecutadas de acuerdo al nivel académico que los auxiliares en enfermería poseen, muchas de estas funciones pueden ser ejecutadas por cualquier enfermero recién graduado o no, gracias a eso es que los auxiliares en enfermería frecuentemente son contratados en instalaciones de salud con una gran lista de personal.
Funciones principales de un auxiliar de enfermería
Algunas de las funciones principales que estudian los aspirantes a auxiliar en enfermería son las siguientes: aseo y limpieza de los pacientes; organización de las camas que ocupan los pacientes; asistir a los pacientes que necesitan ayuda para comer; distribuir y servir la comida de todos los pacientes internados; recolección de datos termométricos y sintomáticos de los pacientes; administración de la medicación rectal u oral; sumado a esto un auxiliar en enfermería es un profesional que se encarga de aplicar las técnicas de cuidado de enfermería necesarias para tratar pacientes del área materno-infantil, esto incluye los cuidados médicos necesarios para el tratamiento pre y post parto. Además, un auxiliar de enfermería está capacitado para asistir en la instrumentación dental y ayudar en los cuidados especiales de un paciente psiquiátrico, de esta manera podemos concluir que la función principal de un auxiliar es facilitar la labor de los enfermeros y médicos que trabajan en una institución de salud pública o privada, bien sea cuidando directamente a los pacientes o ayudando en el área administrativa.
Principales asignaturas de los estudios de Auxiliar de Enfermería
Todas aquellas instituciones que se encargan de impartir educación académica para preparar a los Auxiliares de Anfermería deben tener un Temario, también denominado Pensum o Currículo, según el país del que se trate, que abarque los conocimientos necesarios para poder ejecutar con destreza las funciones de un Auxiliar.
Por ello deben tener en cuenta que necesitan ser capaces de proporcionar conocimientos administrativos, sanitarios y sobre la salud en general, con la finalidad de que se le permita a los estudiantes desempeñarse con destreza en cualquier área de servicio que se encuentre integrando las instituciones de salud, en fin deben brindar una educación completa que le permite a los graduados manejarse bien dentro del área laboral. Algunas de las asignaturas esenciales que deben ser impartidas son las siguientes:
- Técnicas de estudio del cuerpo humano.
- Administración en recintos de salud público o privados.
- Orientación a los usuarios en los diversos servicios de salud.
- Admisión de los usuarios a los servicios de salud, seguridad industrial e higiene.
- Control de infecciones.
- Salud ocupacional.
- Atención básica de enfermería.
- Actividades básicas de enfermería.
- Apoyo al diagnóstico médico.
- Administración de medicamentos, valores y ética.
- Atención de enfermería en el pre, intra y postoperatorio.
- Atención de enfermería en urgencias.
- Atención de enfermería al hombre, mujer y familia.
Como se puede notar la capacitación de un auxiliar de enfermería es completa, todas y cada una de las asignaturas se dedican a enseñar a los estudiantes de auxiliar en enfermería los conocimientos básicos para poder desempeñar su papel en el área de la salud, esto le da la oportunidad a que sean bien capacitados y lograr graduar personas con alto nivel académico que desempeña muy bien su trabajo, gracias a estos conocimientos los campos laborales que pueden ser ocupados por los auxiliares en enfermería son los siguientes: departamento de urgencias, médico-quirúrgica, medicina interna, pediatría, geriatría, salud mental, atención al usuario, salud pública y ginecobstetricia, cada una de estas áreas aprueba a las personas que tengan excelentes notas en las materias anteriormente destacadas. Estos puestos tienen un buen sueldo, es por ello que esta ocupación es muy solicitada.
Cuanto tiempo se estudia auxiliar de enfermeria y cuales instituciones imparten la carrera y que institución imparte técnico en pacientes
Se estudia en un año ( teoría)y tres meses(practica), es un ciclo formativo de grado medio, en casi todos los institutos de formación profesional hay este grado.
Como podría recuperar asignaturas pendientes? Gracias
Hola Carla, te recomendamos que te pongas en contacto con alguno de nuestros centros recomendados (en el menú de la página de inicio de esta web), donde sabrán contestar a tus dudas. Diles que vienes de nuestra web: AUXILIARENFERMERIA.ES
Hola.que materias devo tener en cuenta para estudiar la carrera de enfermeria
Puedes encontrar información sobre las materias en https://enfermeria.org/
Hola, es lo mismo cuidados de auxiliar de enfermeria que un auxiliar de enfermeria?
TCAE significa Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, y equivale a Auxiliar de Enfermería.
Que diferencia hay entre tener un grado de enfermería y tener una carrera de enfermería??
Es lo mismo. El Grado de Enfermería es una carrera universitaria de cuatro años (en España). O sea, la carrera de Enfermería es el Grado de Enfermería, y los estudiantes que la finalizan satisfactoriamente son Graduados en Enfermería.
Te puedes presentar a asignaturas sueltas por libre?
Gracias.
Hola yo soy enfermera en Argentina. Pero no en titulo de grado como uds lo llaman, licenciada cm nosotros lo llamamos. Queria saber cuanto dura el auxiliar y si saben si tengo que hacer la revalidacion del titulo secundario para estudiar el mismo. Muchas gracias.
Hola Carla, te recomendamos que te pongas en contacto con alguno de nuestros centros recomendados (en el menú de la página de inicio de esta web), donde sabrán contestar a tus dudas. Diles que vienes de nuestra web: AUXILIARENFERMERIA.ES
Me gustaría hacerme el título de auxiliar de enfermería, no se como hacerlo por mi horario de trabajo
Puedes estudiar Auxiliar de Enfermería Online. Es una opción que cada vez es más popular, ya que puedes organizarte mejor en caso de que estés trabajando. Puedes ponerte en contacto con alguno de nuestros centros recomendados (en el menú de la página de inicio de esta web), donde sabrán contestar a tus dudas. Diles que vienes de nuestra web: AUXILIARENFERMERIA.ES
hola , me quiero preparar las pruebas libre de auxiliar enfermeria, soy del sector de las finanzas, asi que no tengo ni idea. Queria saber que asignaturas o modulos me recomendais preparme, son 7 modulos y he decidido coger 3 o 4. Ademas no se que libros coger para empezar a prepararmelas.gracias de antemano.
Te recomendamos encarecidamente que te pongas en contacto con algún centro de preparación de pruebas libres. Te ahorrarás mucho tiempo de andar investigando sin garantías de no equivocarte. Realmente merece la pena, porque son especialistas y te podrán aconsejar con conocimiento de causa.
Hola es que tengo una duda y es para ser auxiliar de enfermería necesito sacarme el bachillerato o lo puedo hacer solo con la eso?
Para poder estudiar el grado medio que te convertirá en técnico auxiliar de enfermería (TCAE) deberás cumplir alguno de estos requisitos:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Tener un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, 17 años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Si no cumples ninguno de estos requisitos puedas lograr tu título mediante las pruebas libres que cada año convocan las diferentes comunidades autónomas.
Hola buenas noches, soy de Argentina .Estoy interesada en homologar mi título de enfermera.( son de 3 años) obien saber si debo rendir materias.ustedes podrían mandarme un email donde comunicarme.Muchas gracias.
Hola buenas tardes! Me gustaría sacar el título de enfermería ya que hoy en día para trabajar con gente mayor en casas particulares. piden auxiliar de enfermería…. Pero en mi caso tengo mucha interés de estudiar pero yo soy de Paraguay por circunstancias de la vida no pude estudiar más cuando era pequeña. Y sólo tengo el estudio de primaria. Igual podría estudiar estudiar auxiliar de enfermería solo teniendo el estudio primario? Mil gracias ?
No, lamentablemente no es posible. Necesitas estar en posesión de un nivel de estudios superior.
hola me gustaría estudiar auxiliar en enfermería, vivo en saltillo Coahuila tengo 23 años y termine el bachillerato, quería estudiar lic. en enfermería pro no se si realmente es mi vocación por eso me gustaría ser auxiliar en enfermería
Muchas gracias, por fin un blog en el que realmente tratan las asignaturas.